DESTACADAS
RECIENTES
ANIME
OPINIÓN
5/09/2020 | 5 |

10 ANIMES: Que son joyas perdidas [Parte 2]


Dado que seguiremos en cuarentena sabrá Dios hasta cuando, traemos otra nota con 10 series poco conocidas que son unas joyas, son series cortas que pueden ver en maratón, también pueden ver la primera parte que hicimos, estas son series que ya ví, recomienden alguna que me este perdiendo


10
  Detroit Metal City


Año: 2008 // Animación: Studio 4°C

Al día de hoy no me explico por que Detroit Metal City no es más popular, y me atrevo a decir que debería ser parte de la cultura popular otaku y un anime de culto, es que es una comedia absurdamente buena.

La historia va de una banda de metal muy popular que se caracteriza por ser muy ruda y cruel, su imagen es el vocalista Johannes Krauser II, que en la vida real es un estudiante universitario algo ingenuo y amante de la vida y la paz, y trata por todos los medios de ocultar su alter ego.



9
  Ghost Hunt


Año: 2006 // Animación: J.C.Staff

Basado en una novela ligera el anime es interesante para el que busca un anime que de algo de miedo, no van a encontrar terror puro pero si algo que les hará pararse de la silla en cualquier momento, lo interesante es que la historia va de una oficina de exorcistas y entre los miembros hay gente de muchas cualidades y religiones que hacen frente a demonios y espíritus.



8
  Kaze no Stigma


Año: 2007 // Animación: Gonzo

Es una lastima que el autor haya muerto sin concluir su obra, y la novela no haya avanzado casi nada a lo que quedó el anime, pero aún siendo una historia inconcluso vale la pena por que está muy bien narrada, la historia va de que el prota es expulsado de su familia y pierde la herencia familiar de portar una espada que le permite controlar habilidades del fuego, años después regresa después de haber aprendido a controlar el viento y quiere recuperar lo que es suyo pero tendrá que enfrentarse a su prima que es la que lo heredó todo y de la cual se termina enamorando. Si amor entre primos XD



7
  Aishiteruze Baby★★



Año: 2004 // Animación: TMS Entertainment

Este es un shoujo bonito que me sorprende que sea poco conocido, el prota es el playboy de la escuela que por cosas de la vida termina cuidando a su primita de 5 años, y por eso mismo termina más cerca de una chica de la escuela, tiene una temática típica de un manga shoujo, pero hay ciertas cositas que la hacen diferente y entretenida.



6
  Le Chevalier D'Eon



Año: 2006 // Animación: Production I.G

Esta es una serie de Production I.G que casi nadie conoce y me sorprende por que es bastante buena, combina una trama de misterio, época, magia y sobrenatural con muchas referencias a la Iglesia y algo de empoderamiento femenino, además está exquisitamente animada con un diseño de personajes hermoso, el OP y El ED son muy buenos.



5
  Michiko to Hatchin


Año: 2008 // Animación: Manglobe

Siendo sincera esta serie debería verla cualquier persona no solo un otaku, esta es una obra maestra que le dio un hueco en la industria a Sayo Yamamoto, aunque solo alcanzó gloria y fama con Yuri on ICE, ella no solo dirigió la serie si no que además hizo el guión, y logro una obra exquisita con una animación impecable y unos personajes increíble, además puso su toque femenino en toda la serie dándole el mayor protagonismo a ellas, para agregar está ambientada en un Brasil ficticio, así que está llena de mucho sabor latino, desde los paisajes y escenarios, hasta el soundtrack, el OP es una belleza.


4
  Shinreigari



Año: 2007 // Animación: Production I.G

La series es más conocida como Ghost Hound, esta serie también tiene terror pero aquí si es un poquito más oscuro, da más miedo, así que tenemos una serie que se desarrolla en uno de esos pueblo japoneses del anime dónde la gente no habla pero saben que pasan cosas, una bonita animación con uno personajes interesantes la hcen entretenida.



3
  Gun x Sword


Año: 2005 // Animación: AIC A.S.T.A.

Esta es una serie del típico forajido que va por la vida buscando venganza, en este caso la muerte de su novia pero solo está armado con una cosa en forma de garra, esta serie emula un poco el viejo este con algunos elementos modernos y tal vez esa ambientación es la que la hace interesante, además que tiene un buen diseño de personajes y animación decente, y por supuesto, la loli que acompaña al prota.



2
  Tatakau Shisho: The Book of Bantorra



Año: 2009 // Animación: David Production

La historia va de que los muertos se convierten en libro y son almacenados en una biblioteca, dónde la gente puede leerlos y conocer su pasado, y más que todo la historia va de como proteger esos libros.

La historia es interesante pero son los personajes los que más llaman la atención, muchas mujeres debo decir, que es lo atractivo del anime a decir verdad.


1
  Dantalian no Shoka


Año: 2011 // Animación: Gainax

Esta es más reciente y tal vez más conocida, pero no ha recibido el amor que se merece, esta es otra historia de bibliotecarios pero son los dos protagonistas los que la hacen tan interesante, además el protagonista es interpretado por Daisuke Ono y es uno de los mejores papeles que ha interpretado, además también tiene loli incluída.



*
  EXTRA: PLANETES



Año: 2003 // Animación: Sunrise


Una serie espacial animada por los expertos del espacio, a diferencia de las serie del espacio que vemos comúnmente, esta tiene algo de conciencia ambiental con el problema de la basura espacial, que para la época en que se desarrolla la serie es un problema, esto sumando con los protagonistas, que son simplemente gente ordinaria que vive en el espacio, hacen un seinen interesante y además muy bien animado.


*Nota: No es un top y las series no tienen un orden específico

OPINIÓN
10/12/2018 | 8 |

10 ANIMES: Con continuaciones que nadie pidió


Sin duda algunos de nosotros esperamos con ansias la continuación de un anime, ya sea por que el manga o novela sigue o que la verdad quedó muy abierto, sin embargo nos encontramos con animes que continúan cuando tuvieron un final más que perfecto logrando cerrar bien la historia, aquí 10 anime con continuaciones que nadie pidió.

10
  Eureka Seven AO


Una secuela innecesaria para una historia que terminó más que bien, de hecho Eureka Seven fue un fenómeno y tienen esa mala costumbre de hacer continuaciones que no solo dañan la historia sino que fastidian al público, a estas alturas muchos no entendieron de que iba, y además, la serie fue un fracaso horrible. RIP.


9
  Psycho-Pass 2


Esto es de los peores errores que verán en esta lista, del original solo conserva a los seiyuu y un poco del staff, del resto fue el experimento de un estudio que quiso lucrarse de un fenómeno, la serie terminó tan bien que no me explico quien carajos aprobó esto, la película fue una buena forma de formatear este esperpento y ahora a esperar que serán las nuevas películas anunciadas.



8
  Gundam Seed Destiny



Con SEED entre al mundo Gundam (del cual no he salido XD) y para mi fue un BOOM, pero admitamos que Destiny era un intento de Sunrise por lucrarse más y lo logró, dejando la historia de novela con un "protagonista" inaguantable, Destiny fue muy rentable para el estudio y logro que Gundam como marca se consolidara en el exterior, hay que admitir que muy pocos conocían Gundam (tal vez Wing por Cartoon Network).



7
  Aquarion Logos



Kawamori se le ocurren algunas locuras, pero estas a veces le funcionan, y otras como en este caso no, de hecho fracasan miserablemente, Aquarion es una franquicia buena con dos series que logran mantener una dinámica interesante, pero Logos es un esperpento mal hecho con una historia fumada y con un final raro, agradezco el fracaso y espero que Kawamori deje la franquicia en paz (aunque lo dudo).


6
  Kurshitsuji II


A-1 Pictures en su afán de de aprovechar el inesperado BOOM que fue Kuroshitsuji, decidió inventarse una continuación que nada tenía que ver con la historia, no había suficiente manga para animar y creyeron que con este ridículo relleno iban a lograr algo, no entendí nada, y cuando llego la tercera temporada (Book of Circus) la producción borró de un sablazo algo que nunca debió suceder.


5
  Dragon Ball SUPER


Me perdonaran los fans y nostalfags pero si hay algo innecesario es esto, claro que con la aprobación de Toriyama cualquier estudio lo produce (de hecho la historia debió terminar con Cell pero bue...), los power up de Goku y enemigos ultra poderosos que al final terminan derrotados es como un ciclo sin fin de una historia sobre explotada, para lo único bueno que sirvió es para darnos cuenta de la cantidad de cambios que le hicieron a la franquicia con el doblaje.


4
  Owari no Seraph: Nagoya Kessen-hen


La primera temporada terminó regular, y nadie se esperaba que sacaran la segunda, y mucho menos tan rápido, esta fue la que termino de hundir la franquicia, sin saber como se desarrolla el manga, al anime la producción no le dio un buen trato.


3
  Aldnoah:Zero 2


Si ustedes buscan historia fumada en el diccionario seguramente les aparece esto, a mi parecer la primera temporada terminó bien, pero como es el caso de muchas series, las segundas temporadas parecen escritas por guionistas de novelas mexicanas, la segunda parte fue un desastre, con un final bastante malo.



2
  Dragon Ball GT


Que me perdone Dios pero GT fue tan innecesario que lo hicieron sin la autorización de Toriyama, utilizaron todo lo que funcionó en Dragon Ball y Dragon Ball Z, Goku pequeño, Trunks, transformaciones (aunque buenas) rompían la línea de las anteriores, con malos bien malos, y desarrollo lento.


1
  Cardcaptor Sakura: Clear Card-hen


Sorprende mucho que CLAMP teniendo tantas series en el olvido le dedique tiempo y esfuerzo a una serie que terminó bien, pero sorprende más que hayan decidido animarlo, bueno al manga no le va del todo mal (todo con el nombre CLAMP se vende como arroz en Japón), pero al anime... pues al que no lee el manga le pareció bastante extraño ver a Sakura capturando cartas de nuevo, con todo y HYPE de su anuncio, el mismo staff y cast de la serie del 98 y demás cosas nostálgicas, podría decirse que le fue mal, y eso que la estrenaron en horario infantil.



Anotación: Quería poner Code Geass, fue una serie con un buen final, pero sin saber de que va la película y verla primero no seria para nada objetiva.

*Por cierto estas son series que vi, puede que hayan muchas más pero que no haya visto.

OPINIÓN
8/29/2018 | 2 |

10 ANIMES: Con final feliz


Encontrar un anime con un final realmente muy feliz es difícil, así que les voy a recomendar 10 anime con "Happy Ending" para sacarse el mal sabor de un anime con final WTF, recomiendo solo lo que he visto y además que están completas.

No habrá spoiler así que tendrán que verla XD


10
  Toradora!


Toradora! es una serie que ha visto la mayoría, y que además hasta los chicos la disfrutaron, la serie triunfa por que usa buenas dosis de humor, pero toca temáticas series y el típico amor adolescente sin ser fresa o empalagoso, el anime terminó al mismo tiempo que la novela con ligeras diferencias.



9
  Onegai Teacher


Está fue una serie que uso algo el cliché y el ecchi para atraer audiencia, sin embargo logro desarrollar la historia de una forma que no se vea mal la relación de la maestra y el alumno, de hecho el final es tan feliz que continua en un segundo plano en Onegai Twins.



8
  Nodame Cantabile



Este de lejos tiene un final muy satisfactorio, son tres temporadas (todas cortas) no solo de un romance algo raro, sino de una joya de anime con un ambiente espectacular y unos personajes agradables, es una serie super recomendable a quién le guste una historia compleja y entretenida.



7
  Bakuman


Bakuman. no solo tiene un final feliz, sino que todo el desarrollo de la trama hasta llegar a ese final, no solo es entretenida sino muy interesante, además muy informativa y educativa para el que este interesado en el mundo del manga, y muestra aspectos muy reales de la industria y de las relaciones de quienes lo conforman.



6
  Hanasakeru Seishonen


De los pocos harem inversos en el que tiene una historia coherente, la protagonista no es tonta, y además el desarrollo parece de novela pero logra encaminarse de buena forma, el final parece obvio pero se dificulta mucho así que logra mantener la intriga en todos los capítulos, mención especial a los personajes que son bastante buenos.



5
  Fullmetal Alchemist: Brotherhood


A pesar de tanto drama, muerte, suspenso e intriga, está serie no solo tienen un final excelente sino feliz, además de muy buenos personajes, una historia con desarrollo sólido y la hermosa animación, FMA es algo que recomendaria a un no otaku o fan de la animación japonesa, de hecho hoy en día ya se considera un clásico de culto.

La serie es un ejemplo de como hacer una buena adaptación del manga al anime.


4
  Ano Natsu de Matteru


A pesar de ser un shoujo, tiene no solo una historia interesante, sino que un desarrollo bastante bueno y al punto, lo mjor es que los capítulos se sienten bien fluido y la trama no se forza, y un final feliz a pesar de tener ciencia ficción.



3
  Itsudatte Bokura no Koi wa 10 cm Datta.


Esta a pesar de ser una historia escolar, se sale un poco del molde y no recurre al cliché, de hecho las películas que hacen parte de esta saga y que son basadas en canciones de HoneyWorks tienen una misma línea pero desarrollo diferente, aquí a diferencia es el paso del tiempo.

2
  Summer Wars


Aunque conocí a Mamoru Hosoda con "Toki wo Kakeru Shoujo" fue Summer Wars la que me enamoró de sus trabajos, es una historia fresca, original y apasionante que te mantiene pegado todo el tiempo, con un excelente final que te hara sentir que invertiste bien tu tiempo.


1
  Itazurana Kiss


Si bien la serie no es de mi agrado, tiene bastante cliché y es lo más cercano a una novela que he visto en anime, esta tiene todos los elementos románticos que les gusta a las fans del género y con el final más que apropiado para las amantes del romance, hay que aclarar que el anime tuvo un final inventado por el fallecimiento de su autora, que según su esposo, ese era el final que ella quería

OPINIÓN
6/23/2018 | 7 |

10 ANIMES: Famosos que fracasaron


Después de ver este ver este listado, usted probablemente se de cuenta por qué ese anime que todo el mundo vio no volvió a aparecer, y es que hay que entender una cosa, que un anime sea famoso fuera de Japón no significa que tenga el éxito garantizado, si en Japón no hace dinero, es probable que en la vida lo volvamos a ver, aquí diez animes que fueron virales pero que fueron un fracaso.

10
  BLEACH


BLEACH fue un fenómeno inmediato, no tenía buena animación, pero contaba con una buena historia y un soundtrack genial, de hecho tuvo mejor rating que su archirival Naruto, sin embargo a diferencia de Narutín a Bleach lo afectaron bastante los arcos de relleno, Pierrot pensó que aplicar la misma formula daría resultado y fue lo peor, no solo el rating se fue por los suelos, las pocas películas que estrenaron en cine fueron un fracaso y las ventas de los discos fueron realmente malas, además de que la historia también bajó su calidad y solo logró que ya nadie hablara de Ichigo y compañía.


9
  Serial Experiments Lain


El que tuvo Locomotion vio esta serie tantas veces (sobretodo para entenderla), Lain cuando se estreno rompió un poco el molde de como concebíamos la animación japonesa ya que estábamos acostumbrados a cosas muy diferentes, eso sin olvidar que apenas nos familiarizábamos con el internet, la serie fue muy bien recibida y exitosa, pero solo en el exterior por que en Japón fue un fracaso mayúsculo, no se sabe muy bien por qué, pero no fue para nada del gusto de los japoneses.


8
  Monster


Sorprendidos?, pues el que fuera una de las series más aclamadas y el que a hoy es un clásico de culto, en Japón le fue mal, tanto que ni MadHouse ni la producción revelaron las cifras con las ventas, eso sin contar que cuando se estrenó la serie tuvo que competir con otras como Gundam SEED DESTINY, School Rumble y Ghost in the Shell: Stand Alone Complex.


7
  X


De entre todos los éxitos de CLAMP, X es su fracaso más sonado, de hecho muchos le echan la culpa al anime de que el manga tenga tantos año parado, no se sabe muy bien por que no vendió si tuvo una animación más que excelente y un gran soundtrack, pero las cifras dicen que no vendió más de 2.200 copias y fue un golpe duro para MadHouse


6
  Katekyo Hitman Reborn!


Reborn! tuvo tantos problemas que si sobrevivió fue gracias al fandom, el manga fue cancelado y el anime tuvo muchos problemas en la producción que eventualmente fue cancelado, con la historia tan abierta que cualquiera diría que no animaron nada, han pasado tantos años y el fandom no ha logrado que el anime continué.


5
  Shokugeki no Soma


A Shokugeki no Soma le está pasando lo mismo que es su momento le pasó a BLEACH, las primeras temporadas fueron bastante exitosas pero con el paso del tiempo ya nadie habla de la serie, de hecho el manga está pasando momentos muy malos en la JUMP, tanto que los rumores apuntan a que le podría llegar la cancelación, el problema es que las pocas ventas no ayudan para promocionar más la serie que de hecho su última temporada se partió estrenando la segunda parte tres meses después.


4
  Itazurana Kiss


Lo triste de Itazurana Kiss es que en total vendió 1.000 copias, ni para la gasolina del productor que iba todos los días al estudio a supervisar como iba el anime, y la verdad es que no tenía mala animación y la historia digamos que no es grandiosa pero es el shoujo que engancha a mucha chica.


3
  Shin Sekai Yori


Con todo y sus fumadas fue una buena serie, tocó tantos tópicos que era muy fácil perder la trama pero admitamos que le dio gusto al todo el mundo... menos a los japoneses XD, vendió en total menos 5.000 copias, y eso que la animó A Pictures que logró hacer un buen trabajo a pesar de todo, con todo y lo viral que fue, no logro vender.


2
  Boogiepop Phantom


Boogiepop Phantom está es otra serie que con el tiempo se volvió un clásico, y muy a pesar de todo MadHouse va a continuar con la franquicia, por que en su tiempo a la serie le fue muy mal en ventas, aunque si lo miramos bien 7.500 copias no es malo pero a MadHouse le costó bastante hacerla.


1
  Tsubasa Chronicle


Sin duda esta es la serie de CLAMP que más desgracias tiene en su historial, no solo fue pésimamente animada, tuvo censura para ser transmitida en horario infantil, con arcos de relleno que la arruinaron y que además la alargaron más de lo debido, y eso lo pago con malas ventas, y para la época eso fue realmente malo por que detrás hubo mucha promoción.


OPINIÓN
5/30/2018 | 0 |

10 ANIMES: Que no parecen de la Toei


TOEI es un estudio que genera amores y odios, sin embargo a TOEI le tenemos que agradecer gran parte de nuestra infancia por que animó no solo Dragon Ball, sino Sailor Moon, Saint Seiya, Yu-Gi-Oh! y Digimon.

Pero para muchos TOEI ya no es lo que era y el anime que hace actualmente no es del todo bueno, se luce con las películas pero las series son bastante regulares (aunque One Piece últimamente tiene una muy buena animación), así que aquí van 10 Animes para que recuperen la fe en el estudio!.

10
  Air Gear


Digamos que la animación de Air Gear no es cosa del otro mundo, pero lo que destaca bastante es el buen diseño de personajes y más teniendo en cuenta que son personajes de Oh! Great que ya lo conocíamos con Tenjou Tenge, además agrego, los buenos paisajes urbanos que hace que la serie logrará tener una particular tonalidad azul que la vuelve interesante.


9
  Hakaba Kitarou


Esta serie fue un experimento interesante que el estudio hizo de una franquicia muy popular y famosa, está fue una serie de Noitamina que fue un poco más oscura y siniestra, la animación ayudó bastante por que tenía un estilo algo envejecido que lo hacia ver antiguo dándole un toque muy interesante.



8
  Kyousou Giga


Esta serie tiene una historia algo entramada y confusa, pero la animación está a un nivel superior y agrada mucho verla, el estudio le da un toque a una ciudad ya de por si fantástica como Kyoto, logrando que se vea de una forma más folclórica y de leyenda, eso sin nombrar la riqueza cultural que se encuentra en la serie, es un trabajo muy interesante desde todo los aspectos.


7
  Lovely Complex


El estudio no hace mucha comedia y romance, pero Lovely Complex fue un experimento que le funcionó bien, tiene una animación simple que cumple, el detalle está en los personajes y escenarios bien logrados, que funcionan de acuerdo a la trama que se desarrolla, ya que tenemos muchas exageraciones, pero además asuntos serios, que terminan bien hechos.



6
  Mononoke


Para mi Mononoke es la mejor serie que ha hecho el estudio en su historia, y además podría considerarse una joya poco conocida del anime, es una "continuación" de una serie llamada Ayakashi (también de Toei) que explora el riquísimo floklor japones, sin embargo Mononoke tiene una ambientación espectacular, con un diseño de personajes delicado, unos escenarios maravillosos y una animación fluida y pausada, es genial ver como logran hacer una cosa tan buena "sobresaturando" de colores.



5
  Popin Q


Esta fue una película a la que el estudio le hizo mucha publicidad pero no fue muy exitosa, sin embargo es un proyecto interesante dónde demostraron que pueden utilizar el moe sin ser empalagosos y brillantes (ellos animan Precure), hay muy buenos paisajes, fondos, escenarios y el diseño de personajes es simple pero cumple.



4
  Asura


Si, la película tiene animación en GC, pero se mezcla tan bien con la animación tradicional que no destaca mucho, pero en cambio logra que la animación tenga un buen nivel, eso sin contar con las dosis de gore, que sinceramente se ve como lo que es y no llega a ser molesto, es un trabajo muy interesante y poco conocido.



3
  Binbou Shimai Monogatari


La historia de las hermanas pobres es un slice of life muy interesante, si bien el nombre suena mal, la serie no es tan dramática, además la animación ayuda a "suavizar" las cosas, a mi siempre me gustaron los escenarios por que estaban muy elaborados y llenos de detalles, sobretodo de la casa dónde vivian, sin contar con el paso del tiempo y las estaciones.




2
  World Trigger


El diseño de personajes era muy cercano al del manga, sin embargo fallaba por ratos, lo que destaco es que había fluidez en las escenas rápidas, y tenia buena ambientación, escenarios y entornos, para ser un shounen del estudio está muy bien logrado!



1
  Iriya no Sora, UFO no Natsu


Esta es una OVA de seis capítulos muy famosa, con una historia trillada pero con una animación destacada, la ventaja es ser un OVA, tiene el clásico diseño de personajes que en esa época abundaban en todo lo que se producía (tipo Air, Kanon o todo lo que hacia Key), sin embargo está logra apartarse un poco del estereotipo gracias a la animación, ya que al ser un anime que se desarrolla en verano, los paisajes junto al mar son una característica muy llamativa.




Recomienden su serie de Toei!

OPINIÓN
TEMPORADA ACTUAL