DESTACADAS
RECIENTES
ESTRENOS
OPINIÓN
7/07/2025 | 0 |

Nyaight of the Living Cat [Primeras Impresiones]

4.0/5.0


Director: Tomohiro Kamitani
Creador:Hawkman / Mecha-Roots
Música: Kōji Endō
Animación: OLM
Reparto: Reina Ueda, Masaaki Mizunaka
Llevo mucho tiempo viendo anime y de todas las cosas locas que han hecho esta podría entrar en el top 5, aunque no olvidemos que falta todavía Niwatori Fighter, pollos peleando contra aliens, es anime lleva la invasión zombie a otro nivel, y es que la gente se convierte en gatos cuando los toca después de que uno contagiado con un virus sale de un criadero, y lo loco es que la gente no puede resistirse a tocarlos y tampoco les hacen daño, así que está difícil sobrevivir.

El protagonista no recuerda nada de su vida, pero tiene un profundo conocimiento sobre gatos y es acogido por un Café de Gatos, la cosa es que todo ese conocimiento le va a servir para lograr sobrevivir, bueno en realidad nadie se muere solo se convierten en gatos XD.

Suena loco, pero es una serie diferente, que refresca un poco lo que se estrena cada temporada y que lleva una tragedia con humor.


La animación es el motivo por el cual no lo califico mejor, pero yo soy de las que digo que una buena historia puede tener una animación regular y no lo hace malo, y aquí creo que aplica, primero se nota como si lo hicieran en dos partes o tuviera equipos diferentes, el CG se nota mucho y creo que a veces es necesario por la cantidad de gatos que animan y que no debe ser nada fácil, a mí en lo personal me molesta un poco, pero no otra cosa que acostumbrarse, le falta un poco de detalle porque se ve plana y básica, pero creo que los michis son los verdaderos protagonistas y a ellos es que más se enfocan, y realmente lo demás no se detalla.

El diseño de personajes es superrandom, parce de algún shonen genérico, pero creo que como humanos tampoco tienen tanta relevancia, ya que hay poca gente (solo gatos).


La música es de lo mejor, mucho rock y ritmos modernos acompañan la historia y aportan un poco al humor que tiene, el OP y el ED son bastante buenos



LO MALO LO BUENO
No es para todos Historia diferente y con potencial


Nyaight of the Living Cat

Un virus se propaga por todo el mundo, transformando a toda la humanidad en bestias peludas, babeantes y salvajes: los gatos, para ser precisos. Los pocos supervivientes que siguen siendo humanos se refugian en los rincones oscuros de la tierra mientras luchan contra la horda felina. Kunagi, un hombre sin recuerdos de su pasado pero con un profundo conocimiento de los gatos, lucha por sobrevivir sólo con su ingenio y su voluntad. Sin embargo, el virus se transmite simplemente a través de abrazos, ¡y a Kunagi le resulta muy difícil resistirse a los gatitos! ¿Es su fuerza de voluntad lo suficientemente fuerte como para resistir esta espeluznante catástrofe felina?
Web Oficial


Disponible en: Crunchyroll

ESTRENOS
OPINIÓN
7/07/2025 | 0 |

Kaoru Hana wa Rin to Saku [Primeras Impresiones]

4.5/5.0


Nombre Alternativo: The Fragrant Flower Blooms With Dignity
Director: Miyuki Kuroki
Creador: Saka Mikami
Música: Moeki Harada
Animación: CloverWorks
Reparto: Honoka Inoue, Yoshinori Nakayama
Una de esas series que espero que estrenen en temporada, bonita, con un fuerte mensaje y buenos personajes, pero esto tiene toques de humor y de novela que la hacen aún más interesante, un chico que tiene fama de delincuente juvenil, pero es más bueno que el pan, el pobre solo con la mirada asusta, y una chica que estudia en un colegio femenino de alta alcurnia que no tiene mucha confianza en sí misma, la cosa es que ambas escuelas esta juntas y ellos se ven por la ventana.

Se nota entretenida y un poco diferente con toda la cantidad de series escolares que estrenan, me gusta esa pasividad y esa suavidad que se siente, me gusta que el protagonista sea bien, decente, educado y bueno, no ese estereotipo con los delincuentes que son de mal humor, le voy a dar una oportunidad.


CloverWorks hace un muy bonito trabajo, y es que siento que el estilo de animación asemeja un poco al lo que se veía en la animación de los 2000, sentí una cierta familiaridad y nostalgia que no puedo descifrar y creo que en eso tiene que ver mucho el diseño de personajes, aunque quién hace el diseño es más un animador y para esta es la primera vez que hace el diseño, aunque puede verse inspirado en las series que trabajo como Bungo Stray Dogs o Noragami, que de hecho se parecen mucho y le aporta mucha más calidad.

Los fondos y escenarios o detallados, pero creo que se destacan por ser algo opacos, no sé si tendrá que ver con la historia de la serie, ya que prácticamente el nombre tiene que ver con florecer, pero eso no significa que sea malo, de hecho es bastante bueno y mantiene una concordancia que lo hace atractivo, los movimientos de los personajes son fluido y mantienen proporcionalidad.


La música está pero no se siente pero es un bonito acompañante de los que sucede, el OP me gustó y el ED es normal





LO MALO LO BUENO
Puede ser algo lenta Ese muchacho es u amor


Kaoru Hana wa Rin to Saku

Chidori High es una escuela para chicos que acoge a los más desfavorecidos de la sociedad con las notas más bajas. Al lado se encuentra Kikyo Girls’ High, donde las familias adineradas de clase alta envían a sus preciosas hijas. Rintaro, un estudiante de segundo año de Chidori, que tiene un rostro feroz pero un corazón amable, está ayudando en la pastelería de su familia cuando conoce a una chica llamada Kaoruko. Los dos se llevan bien de inmediato... pero esta feliz paz se ve perturbada rápidamente cuando Rintaro descubre que Kaoruko es en realidad una estudiante de Kikyo. Peor aún, ¡ella no parece darse cuenta del gran problema que esto supone en realidad! ¿Serán estos dos capaces de forjar su propio camino y esquivar las trampas (metafóricas y literales) que les ponen sus compañeros de clase?

Web Oficial

Disponible en: Netflix (hasta el 7 de septiembre)

ESTRENOS
OPINIÓN
7/06/2025 | 0 |

Hikaru ga Shinda Natsu [Primeras Impresiones]

4.5/5.0


Nombre Alternativo: The Summer Hikaru Died
Director: Ryohei Takeshita
Creador: Mokumokuren
Música: Taro Umebayashi
Animación: CygamesPictures
Reparto: Chiaki Kobayashi, Shūichirō Umeda
Este es uno de los estrenos que más se han viralizado porque Netflix sabe promocionar sus series, y la verdad llama mucho la atención también ya que el manga tiene cierta fama, y la verdad es que a mí historias de suspenso en pueblitos japoneses tienen mi atención.

Pues Hikaru se murió y su cuerpo fue poseído por algo, que leyó todos los recuerdo y actúa como si Hikaru estuviera vivo, pero su mejor amigo se dio cuenta de que era un impostor, pero se hizo que no es con él para seguir teniendo a su amigo, el asunto es que el ente no es nada inofensivo y empezó a eliminar personas involucradas con él, mientras una organización de la que no hablaron mucho parece estarlo buscando.

Un plot muy interesante para un proyecto que puede romper el molde de lo que ahora se anima más, y llega con una historia diferente y refrescante en un género que muy lamentablemente no se ve mucho y emociona bastante verlo, el ambiente siniestro y pesado que se siente, se corta de inmediato con el "Hikaru" normal que pareciera aún existiera y que por ratos engaña a su amigo, y la edición que hace la producción conduce a esa sensación tétrica a medida que avanza el capítulo como que de algo va a pasar, la escena del coro me pareció incómoda.


La animación es lo mejor de todo y ya lo habíamos visto en trailers, y que bueno es que se mantiene (y ojalá se siga manteniendo), la animación aporta mucho a ese ambiente siniestro que tiene la serie, empezando parece tener un filtro que lo hace ver viejo, pero mantiene cierta nitidez que lo hace ver moderno, aunque a ratos el fondo se desenfoca, lleno de detalles, mucha luz que genera contraste y de vez en cuando escenas u objetos son mostrados resaltando más el trabajo y dándole más calidad.

El diseño de personajes es simple, pero respeta mucho el diseño original del manga, y la verdad los diseños no tan elaborados le aportan mucho más, ya que encajan muy bien con el entorno y logran mezclarse bien, eso si la animación es otra cosa por qué hay secuencias en movimientos desde diferentes ángulos muy bien logradas que añaden más a la calidad.


La música no sobresale pero creo que hace su trabajo de ayudar un poco en esa aura siniestra que se siente y creo que es muy similar a la música que he escuchado en otras series de este estilo, no tenía OP y ED


LO MALO LO BUENO
--- Historia con mucho potencial


Hikaru ga Shinda Natsu

Tiene la cara de Hikaru. Tiene la voz de Hikaru. Incluso tiene los recuerdos de Hikaru. Pero lo que sea que bajó de las montañas hace seis meses no es el mejor amigo de Yoshiki. Sea lo que sea, es peligroso. Seguir en la escuela y pasar el rato como si nada hubiera cambiado, como si Hikaru no se hubiera ido, sería una locura... pero cuando se parece tanto a Hikaru... y actúa tan parecido a Hikaru...

Web Oficial

Disponible en: Netflix

ESTRENOS
OPINIÓN
7/05/2025 | 0 |

Zutaboro Reijou wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai sareru [Primeras Impresiones]

4.1/5.0


Nombre Alternativo: Betrothed to My Sister's Ex
Director: Takayuki Kitagawa
Creador: Tobirano
Música: Kujira Yumemi
Animación: LandQ studios
Reparto: Daiki Hamano, Rena Motomura, Yōko Hikasa, Sayaka Ōhara
Esta historia parece sacada de una novela de cualquier país de Latinoamérica, pero eso no significa que no sea interesante, pero puede caer en el cliché, este primer capítulo no explica el origen de la protagonista que es la segunda hija de un Barón que está mal de plata y necesita casar a su hija mayor con alguien rico para salvarse de la quiebra, el asunto (y es mi intuición) que Marie debe ser hija de una amante o prostituta, es alta y de pelirroja, muy fea para su estricta familia, y la tienen como la sirvienta, pero resulta que el Conde de Granado (el nombre me dio risa), queda flechado con la joven y decide pedir su mano, el asunto es que todos creían que era la hermana mayor y al ir al compromiso muere en un accidente, y el pobre Conde pensando que era la otra anda en la depresión hasta que se sabe que la muerta no era la que pensaba.

Ven por dónde va esto, creo que ningún libretista se hubiera imaginado esto, o muy probablemente ya exista una novela así, pero es que tenemos que darle la vuelta y verla desde una perspectiva de una autora (o autor) japonesa, así que de eso depende el éxito, de que no caiga en el cliché y que la historia gire en un rumbo dónde sea entretenida, y las comparaciones son odiosas por qué en redes se ve que muchos dicen que es otra "Watashi no Shiawase na Kekkon", y puede que tenga razón, pero en el primer capítulo se desprenden dos historias totalmente diferentes, de hecho este tipo de series son muy populares en Japón y es por eso que vemos cada vez más anime animando estas novelas, y desde que sean interesantes es material que sabremos aprovechar.



La animación es interesante, por qué primero es un estudio casi desconocido que la mayoría de sus trabajos son apoyar a otros estudio con el CG (Kuroko no Basket), y pues este anime no tiene nada de CG, de hecho la animación es muy sencilla, con poco detalle, pero funciona muy bien, sin embargo, lo más destacado es el buen diseño de los personajes y como están bien animados, de hecho los personajes son los que se llevan toda la atención y el trabajo en la producción, aparte de bonitos están muy bien detallados, con buenas proporciones y ángulos hechos muy bien.

Lo demás es algo simple, pero que se puede obviar y no ponerle atención, pero tampoco llega a ser feo o irrelevante.
El sountrack es el único punto débil, la compositora no es algo nueva, sino que ha trabajado en muchos anime tanto de este estilo como Isekais, y pues tiene como un estilo definido, que no llama la atención pero acompaña bien el desarrollo de la historia, el OP y el ED son buenos.





LO MALO LO BUENO
La historia puede caer en el cliché El Conde es un Golden retriever


Zutaboro Reijou wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai sareru

Marie, la hija del barón, lleva toda su vida siendo tratada como una sirvienta, con el pelo rojo descuidado y la ropa raída. El conde Granado, el hombre más rico del país, que se dice que es un misógino difícil, se enamora de ella a primera vista. Sin embargo, debido a un malentendido, el conde Granado le propone matrimonio a su hermana Anastasia, que parece una princesa, en lugar de a la andrajosa Marie.

¡La historia de Cenicienta de Marie que comenzó con un malentendido de un héroe!

Web Oficial

Disponible en: Crunchyroll

OPINIÓN
TEMPORADA ACTUAL