DESTACADAS
RECIENTES
ESTRENOS
OPINIÓN
7/06/2025 | 0 |

Hikaru ga Shinda Natsu [Primeras Impresiones]

4.5/5.0


Nombre Alternativo: The Summer Hikaru Died
Director: Ryohei Takeshita
Creador: Mokumokuren
Música: Taro Umebayashi
Animación: CygamesPictures
Reparto: Chiaki Kobayashi, Shūichirō Umeda
Este es uno de los estrenos que más se han viralizado porque Netflix sabe promocionar sus series, y la verdad llama mucho la atención también ya que el manga tiene cierta fama, y la verdad es que a mí historias de suspenso en pueblitos japoneses tienen mi atención.

Pues Hikaru se murió y su cuerpo fue poseído por algo, que leyó todos los recuerdo y actúa como si Hikaru estuviera vivo, pero su mejor amigo se dio cuenta de que era un impostor, pero se hizo que no es con él para seguir teniendo a su amigo, el asunto es que el ente no es nada inofensivo y empezó a eliminar personas involucradas con él, mientras una organización de la que no hablaron mucho parece estarlo buscando.

Un plot muy interesante para un proyecto que puede romper el molde de lo que ahora se anima más, y llega con una historia diferente y refrescante en un género que muy lamentablemente no se ve mucho y emociona bastante verlo, el ambiente siniestro y pesado que se siente, se corta de inmediato con el "Hikaru" normal que pareciera aún existiera y que por ratos engaña a su amigo, y la edición que hace la producción conduce a esa sensación tétrica a medida que avanza el capítulo como que de algo va a pasar, la escena del coro me pareció incómoda.


La animación es lo mejor de todo y ya lo habíamos visto en trailers, y que bueno es que se mantiene (y ojalá se siga manteniendo), la animación aporta mucho a ese ambiente siniestro que tiene la serie, empezando parece tener un filtro que lo hace ver viejo, pero mantiene cierta nitidez que lo hace ver moderno, aunque a ratos el fondo se desenfoca, lleno de detalles, mucha luz que genera contraste y de vez en cuando escenas u objetos son mostrados resaltando más el trabajo y dándole más calidad.

El diseño de personajes es simple, pero respeta mucho el diseño original del manga, y la verdad los diseños no tan elaborados le aportan mucho más, ya que encajan muy bien con el entorno y logran mezclarse bien, eso si la animación es otra cosa por qué hay secuencias en movimientos desde diferentes ángulos muy bien logradas que añaden más a la calidad.


La música no sobresale pero creo que hace su trabajo de ayudar un poco en esa aura siniestra que se siente y creo que es muy similar a la música que he escuchado en otras series de este estilo, no tenía OP y ED


LO MALO LO BUENO
--- Historia con mucho potencial


Hikaru ga Shinda Natsu

Tiene la cara de Hikaru. Tiene la voz de Hikaru. Incluso tiene los recuerdos de Hikaru. Pero lo que sea que bajó de las montañas hace seis meses no es el mejor amigo de Yoshiki. Sea lo que sea, es peligroso. Seguir en la escuela y pasar el rato como si nada hubiera cambiado, como si Hikaru no se hubiera ido, sería una locura... pero cuando se parece tanto a Hikaru... y actúa tan parecido a Hikaru...

Web Oficial

Disponible en: Netflix

ESTRENOS
OPINIÓN
7/05/2025 | 0 |

Zutaboro Reijou wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai sareru [Primeras Impresiones]

4.1/5.0


Nombre Alternativo: Betrothed to My Sister's Ex
Director: Takayuki Kitagawa
Creador: Tobirano
Música: Kujira Yumemi
Animación: LandQ studios
Reparto: Daiki Hamano, Rena Motomura, Yōko Hikasa, Sayaka Ōhara
Esta historia parece sacada de una novela de cualquier país de Latinoamérica, pero eso no significa que no sea interesante, pero puede caer en el cliché, este primer capítulo no explica el origen de la protagonista que es la segunda hija de un Barón que está mal de plata y necesita casar a su hija mayor con alguien rico para salvarse de la quiebra, el asunto (y es mi intuición) que Marie debe ser hija de una amante o prostituta, es alta y de pelirroja, muy fea para su estricta familia, y la tienen como la sirvienta, pero resulta que el Conde de Granado (el nombre me dio risa), queda flechado con la joven y decide pedir su mano, el asunto es que todos creían que era la hermana mayor y al ir al compromiso muere en un accidente, y el pobre Conde pensando que era la otra anda en la depresión hasta que se sabe que la muerta no era la que pensaba.

Ven por dónde va esto, creo que ningún libretista se hubiera imaginado esto, o muy probablemente ya exista una novela así, pero es que tenemos que darle la vuelta y verla desde una perspectiva de una autora (o autor) japonesa, así que de eso depende el éxito, de que no caiga en el cliché y que la historia gire en un rumbo dónde sea entretenida, y las comparaciones son odiosas por qué en redes se ve que muchos dicen que es otra "Watashi no Shiawase na Kekkon", y puede que tenga razón, pero en el primer capítulo se desprenden dos historias totalmente diferentes, de hecho este tipo de series son muy populares en Japón y es por eso que vemos cada vez más anime animando estas novelas, y desde que sean interesantes es material que sabremos aprovechar.



La animación es interesante, por qué primero es un estudio casi desconocido que la mayoría de sus trabajos son apoyar a otros estudio con el CG (Kuroko no Basket), y pues este anime no tiene nada de CG, de hecho la animación es muy sencilla, con poco detalle, pero funciona muy bien, sin embargo, lo más destacado es el buen diseño de los personajes y como están bien animados, de hecho los personajes son los que se llevan toda la atención y el trabajo en la producción, aparte de bonitos están muy bien detallados, con buenas proporciones y ángulos hechos muy bien.

Lo demás es algo simple, pero que se puede obviar y no ponerle atención, pero tampoco llega a ser feo o irrelevante.
El sountrack es el único punto débil, la compositora no es algo nueva, sino que ha trabajado en muchos anime tanto de este estilo como Isekais, y pues tiene como un estilo definido, que no llama la atención pero acompaña bien el desarrollo de la historia, el OP y el ED son buenos.





LO MALO LO BUENO
La historia puede caer en el cliché El Conde es un Golden retriever


Zutaboro Reijou wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai sareru

Marie, la hija del barón, lleva toda su vida siendo tratada como una sirvienta, con el pelo rojo descuidado y la ropa raída. El conde Granado, el hombre más rico del país, que se dice que es un misógino difícil, se enamora de ella a primera vista. Sin embargo, debido a un malentendido, el conde Granado le propone matrimonio a su hermana Anastasia, que parece una princesa, en lugar de a la andrajosa Marie.

¡La historia de Cenicienta de Marie que comenzó con un malentendido de un héroe!

Web Oficial

Disponible en: Crunchyroll

ANIME
7/04/2025 | 0 |

Trailer de la segunda temporada de Sousou no Frieren

En el ANIME EXPO se presentó un primer adelanto de la segunda temporada de la serie, que como ya se conocía, se estrena en enero de 2026.

Atsumi Tanezaki es Frieren, Atsumi Tanezaki es Frieren, Chiaki Kobayashi es Stark, Hiroki Touchi es Heiter, Kana Ichinose es Fern, Nobuhiko Okamoto es Himmel y Yōji Ueda es Eisen.

Keiichirō Saitō es el director, con guión de Tomohiro Suzuki, diseño de personajes de Reiko Nagasawa y música de Evan Call, MADHOUSE es el estudio encargado de la animación.



La maga elfa Frieren y sus valientes compañeros aventureros han derrotado al Rey Demonio y han traído la paz a la tierra. Pero Frieren sobrevivirá por mucho tiempo al resto de su antiguo grupo. ¿Cómo llegará a comprender lo que significa la vida para las personas que la rodean?

ESTRENOS
OPINIÓN
7/04/2025 | 0 |

Secrets of the Silent Witch [Primeras Impresiones]

4.5/5.0


Nombre Alternativo: Silent Witch: Chinmoku no Majo no Kakushigoto
Director: Takaomi Kanasaki
Creador: Matsuri Isora
Música: Rina Tayama
Animación: Studio Gokumi
Reparto: Saya Aizawa, Shōgo Sakata, Junichi Suwabe, Atsumi Tanezaki, Hitomi Nabatame
Debo admitir que el motivo para ver esta serie fue la muy buena animación que se veía en los trailers, y que en cuanto a historia no le puse mucha atención, pero la sola animación no sostiene un proyecto si no hay una buena historia detrás, y está tiene el potencial de tenerla.

Va de una joven maga, que es super tímida, no solo no socializa y vive como ermitaña sino que tampoco habla, no porque no pueda sino que su timidez no la deja, sin embargo para poder ser maga tenía que usar su voz para poder invocar sus hechizos, pero su timidez la llevó a poder crear hechizos sin hablar y por eso se ganó el apodo de "La Bruja del Silencio" y convertirse en uno de los 7 Magos Sabios, los más poderosos del reino, el asunto es que ahora tiene que infiltrarse en una academia para proteger al segundo príncipe del reino.

No es la historia más original, pero al menos sale del cliché del Isekai que se ve en este tipo de series últimamente, con una protagonista interesante y como su problema hará que interfiera en su trabajo, espero que la historia se desarrolle de tal forma mantenga esa chispa que tiene este primer capítulo y logre el objetivo de entretener.



Como había dicho la animación me trajo hasta aquí y la verdad estoy gratamente sorprendida, Gokumi no es un estudio que anima con tal calidad y que además no hace este tipo de proyectos, Su más famoso seria Kiniro Moisac hace muchos años y ese sigue la línea de lo que generalmente anima, slice of life más que todo con colegialas, pero es bueno ver que los estudios salen de su zona de confort y más viendo toda la competencia (y el dinero) que hay.

La serie se anunció este año, pero deben estar trabajando en esto hace mucho, porque el nivel de detalle es muy bonito, tiene mucho trabajo por todos lados y lo que más me gusta es el trabajo con la luz que genera mucho contraste, diferentes todos de colores y cierto grado de nitidez, aunque este capítulo es algo oscuro, el detalle logra apreciarse.

Además el diseño de personajes es muy bueno, muy fluidos en sus movimientos y se nota la concordancia en los diferentes ángulos, además el detalle en la ropa o el cabello tiene mucho trabajo.

Espero que el nivel se mantenga y que no sea solo por este episodio.


La compositora no la conocía, de hecho es muy nueva y esta es apenas su segunda serie, pero que buena música compuso para la serie, ritmos que esperaria ver en estas temáticas como flautas y violines, dirigiendose más a un estilo clásico que recuerda un poco a la música de los 90'S, hubo OP que me gustó mucho.

LO MALO LO BUENO
La histora puede caeer en el chiché Excelente animación con personajes interesantes


Secrets of the Silent Witch

Monica Everett, la Bruja Silenciosa, es la única practicante de Magia Sin Voz del mundo, una auténtica heroína que se defendió sola del legendario Dragón Negro. Sin embargo, la joven prodigio es en realidad… supertímida. Y solo aprendió Magia Sin Voz para evitar hablar en público. Ignorando esto, los Siete Sabios la han encomendado una misión secreta para proteger al Segundo Príncipe.

Web Oficial

Disponible en: Crunchyroll

ANIME
6/28/2025 | 0 |

Trailer de Kimetsu no Yaiba: Mugen-jou-hen


Vía web ofcial hay disponible un primer trailer de la primera de tres pel´ñiculas que adpata el arco del Castillo Infinito, se estrena en cines japoneses el 18 de julio, a Latinoamerica llega en septiembre

El trailer anuncia que Aimer y LISA harán los temas principales, "Taiyō ga Noboranai Sekai" y "Zankoku no Yori ni Kagayake".

Haruo Sotozaki es el director, con diseño de personajes de Akira Matsushima, música de Yuki Kajiura y Go Shiina y animación de ufotable.

Natsuki Hanae es Tanjirō Kamado, Akari Kitō es Nezuko Kamado, Hiro Shimono es Zenitsu Agatsuma, Yoshitsugu Matsuoka es Inosuke Hashibira, Kana Hanazawa es Mitsuri Kanroji, Kengo Kawanishi es Muichirō Tokitō, Katsuyuki Konishi es Tengen Uzui, Kenichi Suzumura es Obanai Iguro, Nobuhiko Okamoto es Genya Shinazugawa, Reina Ueda es Kanao Tsuyuri, Saori Hayami es Shinobu Kochō, Takahiro Sakurai es Giyū Tomioka, Tomokazu Seki es Sanemi Shinazugawa, Tomokazu Sugita es Gyōmei Himejima y Yoshitsugu Matsuoka es Inosuke Hashibira



ANIME
6/26/2025 | 0 |

Trailer de Gundam: Senkou no Hathaway Circe no Majo

Sunrise puso en línea un primer trailer de la segunda película de tres que están planeadas y confirma que su estreno en cines será en invierno, por ahora sin más detalles




*Staff primera película

Kensho Ono es Hathaway Noah, Rena Ueda es Gigi Andalusia y Junichi Suwabe es Kenneth Sleg.


Shukou Murase es el director de las tres películas, con guión de Yasuyuki Mutou, diseño de personajes de Pablo Uchida, Naoyuki Onda y Shigeki Kuhara y música de Hiroyuki Sawano, Sunrise es el estudio encargado de la animación.


Hathaway Noa, todavía atormentado por sus acciones pasadas (por no mencionar el espíritu del difunto Newtype Quess Paraya), se une a una organización terrorista llamada Mafty y adopta el nombre falso de "Mafty Navue Erin". La organización Mafty está librando una campaña terrorista contra el gobierno de la Federación de la Tierra, y finalmente pueden adquirir el increíblemente poderoso prototipo Ξ Gundam, del que Hathaway se convierte en piloto. El uso de Ξ Gundam Mafty intenta atacar una reunión de miembros de alto rango del gabinete de la Federación en Adelaide, Australia, para obligarlos a rechazar una disposición que fortalecería las ya considerables facultades de las Federaciones.

Como un punto a destacar, esta novela se centra en una versión de eventos narrada en la forma novelizada de Char's Counterattack del creador Yoshiyuki Tomino, en lugar de su versión de película animada, y como tal, se pueden encontrar varias discrepancias entre el trabajo animado y esta novela, haciendo es más una historia semi-canónica de UC, en lugar de un canon 100% oficial.

ANIME
6/22/2025 | 0 |

Trailer de la segunda temporada de Ranma 1/2


Vía web oficial está disponible un primer trailer de la segunda temporada de la serie, este confirma su estreno para octubre de 2025, Netflix nuevamente será quién la tenga.

Kappei Yamaguchi es Ranma Saotome, Megumi Hayashibara es Ranma Saotome, Noriko Hidaka es Akane Tendō, Akira Ishida es Hikaru Gosunkugi, Ako Mayama es Cologne, Kaori Nazuka es Ukyo Kuonji, Kazuhiko Inoue es Happosai y Toshihiko Seki es Mousse.

Konosuke Uda es el director, con composición de Kimiko Ueno, diseño de personajes de Hiromi Taniguchi y música de Kaoru Wada, MAPPA es el estudio encargado de la animación.

OPINIÓN
TEMPORADA ACTUAL