DESTACADAS
RECIENTES
JAPÓN
MANGA
2/02/2018 | 0 |

¿Qué pasa con los mangas que no se venden?


Hoy en Japón fue viral un tweet del mangaka Rensuke Oshikiri, (autor de Hi Score Girl, el cuál tendrá anime) en una bodega de Kodansha (la editorial) en la que mostraba que pasaba con los mangas que no se vendían, y esto no me refiero a las revistas sino a los tankobon, es decir los tomos publicados de los mangas, si bien es cierto que muchos mangas consiguen ser lanzados en tomos, algunos con muchas unidades esto no quiere decir que todas se vendan, y la explicación la da el autor y lo hace ver bastante cruel.



"El otro día, fui a una fábrica administrada por [el editor de manga] Kodansha. Aquí es donde los tankobon devueltos y defectuosos son tratados sin piedad. Con un estridente rugido, el tankobon, que es el alma de un creador, se rasga en pedazos, se comprime y cumple su destino de ser reciclado en papel higiénico. Incluso vi mi propio tankobon en este lugar ".

Para nadie es un secreto que en Japón se usa más papel para imprimir mangas que para el papel higiénico, y como se ve en las fotos que el mismo comparte, cientos de mangas son triturados y reciclado, de hecho en Japón hay una ley muy estricta sobre el reciclaje, así que casi nada se desperdicia.

Aunque la info no aclara cuanto tiempo espera una editorial para destruir el material que no se vende, por que la parecer los costos de almacenaje son altos.

JAPÓN
OPINIÓN
5/11/2017 | 3 |

¿Por qué hay tantas obras de teatro y musicales basados en animes?


Hace unos días publicamos una nota en la que comentamos el por qué de tantos Live Action, sin embargo vemos que en cuanto a Obras de Teatro y Musicales el número es mayor, de hecho hay muchisimos mangas y animes adaptados a este formato, y lo sorprendente es que son muy exitosos.


De nuevo las fujoshis al poder

Esto no es algo nuevo, desde los años 70 se adaptan mangas a este formato, pero en los últimos años se ha hecho muy popular, pero esto tiene un claro publico objetivo, las mujeres, ya habíamos escrito notas anteriores, en las cuales decíamos que las mujeres en Japón son las que están salvando la industría del anime, y los empresarios vieron en eso un potencial para llegar a un público que tiene el poder adquisitivo y además los deseos de gastar, si buscan en Youtube los vídeos de Stage Play (como se les conocen) verán que en su mayoría se oyen gritos de mujeres



Hacer las fantasías ¿realidad?


Una de las cosas curiosas que me encontré al buscar info, fue que una de las muchas razones por las cuales las mujeres van en manada a ver estos espectáculos es que casi siempre tienen el fanservice que buscan, por ejemplo, tu personaje favorito, interpretado por algún actor reconocido puede quitarse la camisa, o lanzarte un beso, en algunos casos son el mismo seiyuu el que interpreta el personajes (como en Kuroko no Basuke), otros bajan del escenario e interactuan con la audiencia, en el caso de los musicales, poder ver a los personajes interpretando las canciones en vivo, esto en muchas ocasiones es la evolución de los populares eventos de anime




Y la calidad?


Hay que ser justos y sin presenciar unos de estos en vivo, no se puede hablar de calidad, aunque las criticas vienen más por los actores escogidos, y eso donde del presupuesto que tenga, recordemos que recientemente el de Shingeki o Kyoujin fue cancelado por que uno de los actores (que además pertenecía al Circo del Sol) murió en los ensayos, así que podemos decir claramente que hay mucha plata invertida en estos espectáculos.

Pero seamos sinceros, que adaptar ciertos personajes de un anime a un escenario, algunos en musical puede destruir infancias y fantasías, pero desde que el buen amigo Don Dinero exista y las japonesas estén dispuestas a pagar, seguirán existiendo


JAPÓN
MANGA
2/20/2017 | 2 |

¿Por qué el manga es tan costoso?


Hace unos días hablamos los costos y ganancias de hacer un manga en Japón, vivimos en un mundo globalizado y es posible encontrar mangas físicos en casi cualquier idioma, sin embargo, los fanáticos del manganime sufrimos de algo llamado "una afición muy cara" por que si el anime es muy costoso, el manga tampoco está muy lejos.

Primero que todo vamos a hablar del manga en Español disponible en Latinoamerica, y por supuesto, incluiremos las editoriales españolas que tienen el catálogo y mercado más grande, aunque también incluiré la editorial Mexicana y Argentina, para aclarar, si no eres de esos tres países el manga va a ser aún más costoso.

En Japón el manga es mucho más rentable que el anime (por muchísimo), en Japón se gastan más papel para imprimir manga que para hacer papel higiénico, y es un mercado mucho más amplio en cuanto a contenidos que el anime, pero igual, el manga en Japón es barato, en promedio un tomo vale 400 yenes


Como ven, uso de ejemplo el más reciente tomo de One Piece, y pueden ver el cambio a dólares, muy barato, los ejemplo los voy a hacer con tomos normales, no ediciones especiales, que incluyen el Aizouban y el Kazenban.

Ese es el promedio de un tomo en Japón que no llega a superar los 4 dólares, vamos a comparar con las editoriales que trabajan en español, aunque en promedio, en ingles valen igual


Tomé al azar un manga en La editorial NORMA de España y como ven vale 8 Euros, más del doble que en Japón


De nuevo tome otro manga al azar pero la editorial IVREA solo vende por Amazon y como ven, también vale el doble


Ahora comparamos con la Editorial IVREA en Argentina y en promedio valen 9 dólares, casi tres veces más que en Japón


Y por último encontré la editorial PANINI en México y es el único que tiene un precio similar a Japón según esto son casi 5 dólares

Aquí en Colombia es mucho más complicado, solo hay dos opciones de comprar manga, una es con distribuidores "no oficiales" que no son más que revendedores, compran el manga (mayormente de España) lo traen a Colombia, y le aplican los gastos de envió y una ganancia, por eso pueden llegar a costar hasta 40.000 pesos colombianos (unos 13 dólares), la otra opción es comprarlos por internet directamente con la editorial, asumes los gastos de envió pero te ahorras la ganancia del revendedor, de este modo puede costar unos 10 dólares.

Así que la pregunta del millón es, por que el manga es tan caro fuera de Japón?, haciendo la investigación, me encontré que la mayor parte del costo se va en la traducción, es decir, como los Fansub, una editorial necesita un equipo que se dedique al manga, el traductor, el corrector y el editor, es más el gasto si deciden cambiar el diseño de la portada, traducir el nombre del manga, implica cambiar el logo.

La traducción es algo aparte por que como en el caso del anime, algunos fansub hacen mejor trabajo que una editorial, sin embargo todos estos gastos se incluyen en el precio final, sin contar con lo que tuvieron que pagar por la licencia, que no encontré info de cuanto vale, y por el precio final de un tomo, no debe ser nada barato.

Entonces cual es la mejor opción?, comprar solo un manga que te guste mucho y el que podrías leer una y otra vez, por que así es una inversión que vale la pena, tal como los servicios en línea para el anime, en Japón están comenzando a surgir las plataformas en línea para leer manga, la Shonen JUMP ya tiene una en inglés funcionando en USA, esperemos que sea cuestión de tiempo que haya versión en español, será una buena forma de apoyar la industria sin que nos duela tanto el bolsillo.

Por otro lado si van a Japón les recomiendo el vídeo de este Youtuber que son muy baratos (entre 1 y 3 dólares), eso por coleccionar o si saben japones


Que otro tema les gustaría que tocáramos?!

ANIME
JAPÓN
2/10/2017 | 1 |

Dragon Ball SUPER en lios con sociedad hindú


Parece ser que a Goku y compañía los ven hasta en la India, por que tiene problemas con la Sociedad Hindú, eso sin estrenarse aún el capítulo, con solo el avance del episodio dónde comienza el Torneo del Rey de Todo, ya levanto una buena polvareda.

Como informa Cine Premiere, la molestia en general es el aspecto del Dios de la Destrucción Hakaishin que se parece mucho a Ganesha, según info tomada de un diario Indio está es la explicación

“Es una trivialización y distorsión de nuestra altamente reverenciada deidad el Señor Ganesha, el cual es adorado como dios de la sabiduría y removedor de obstáculos. Es invocado antes del comienzo de cualquier evento importante”

“El uso inapropiado de deidades o conceptos hindúes para propósitos comerciales no está bien y lastima a los devotos. El hinduismo es la religión más antigua y la tercera del mundo con cerca de mil millones de feligreses y un rico pensamiento filosófico”

La molestia ha llegado al punto de exigir a la Toei que retire el personaje de la serie.

Opinión personal, exageran bastante para un personaje que será temporal y probablemente no volvamos a ver

ANIME
JAPÓN
10/12/2016 | 0 |

Anunciado anime "holográfico" para One Piece


Tal como informa Natalie, One Piece tendrá un anime especial que será en forma de Hologramas, esto será en una alianza con DMM VR Theater, que usa tecnología de hologramas para eventos y conciertos.

El especial se llamará "Mugiwara no Ichimi vs Kaigun vs Ōka Shichi Bukai Holographic Battle Theater Encore", será en Yokohama y se podrá ver del 12 de noviembre al 11 de diciembre, se espera que después se pueda ver en el área de Obaiba en Tokyo.

El teatro también abrió un Mugiwara Battle Cafe, con un menú temático de One pIece


J-MUSIC
JAPÓN
8/31/2016 | 2 |

Las 10 Anison preferidas por los Japoneses


Una encuesta realizada por la revista CD & DL Data (Kadokawa), a casi 7000 mil fans, reveló cuales son las 10 Anison (canciones de anime) preferidas por los japoneses, y así quedó


10 Macross Frontier – Lion



9 Chibi Maruko-chan – Odoru Pompokolin



8 City Hunter – Get Wild



7 One Piece – We Are!



6 Sazae-san – Sazae-san



5 Dragon Ball Z – Cha-La Head-Cha-La



4 Dragon Ball – Makafushigi Adventure



3 Sailor Moon – Moonlight Densetsu



2 Touch – Touch



1 Neon Genesis Evangelion – Zankoku na Tenshi no Teze



¿Cuál faltó?



10/01/2015 | 3 |

Retransmición del primer capítulo de Evangelion, por su 20º Aniversario


Exactamente el 4 de octubre a las 6:30 pm se cumplen 20 años del primer capítulo de Evangelion transmitido en la TV Japonesa, así que se podrán ver en la pantallas gigantes de algunos centro comerciales y edificios, ese día a la misma hora el primer capítulo de la serie, además se verá vía streaming por NicoNico.

Además para conmemorar este aniversario, desde noviembre estará disponible un shinkansen (tren bala) de Evangelion, el cual estará en servicio hasta 2017, este se llamará "500 TYPE EVA", y aparte de transportarte, tendrá exhibiciones, dioramas y figurillas

4/09/2015 | 5 |

Editores de Gintama en shock por nueva temporada


Ayer se estreno la nueva temporada de Gintama (que sería la cuarta) y los que vemos la serie estamos acostumbrados a gran cantidad de sátira y parodia, nada se escapa a la burla en la serie, sin embargo el capitulo de ayer, levanto más de una ampolla, sobretodo los editores del manga en la Shonen Jump

El capítulo empezó con Gintoki (el protagonista), dando una conferencia de prensa en la que pide disculpas por la forma en que termino la temporada pasada, y anunciando que BN Pictures(propiedad de Bandai) será el estudio que haga la animación en vez de Sunrise, además lloró de agradecimiento por la recaudación que tuvo la última película en los cines

La parte grave del asunto es cuando claramente imita la actuación del político Ryutaro Nonomura, quien el año pasado fue blanco de una polémica por tener que dar explicaciones , cuando se le acusaba de corrupción, en dicha conferencia, el político pataleo y lloro en frente de los periodistas, cosa que Gintoki hizo igual


La sorpresa fue tanta que la cuenta oficial de la Shonen Jump puso lo siguiente:

"Al ver el estreno, todo el equipo de redacción quedó sin palabras. Debido a que ya se sabía lo que iba a pasar, Manabe [editor de Gintama] quedó totalmente inmóvil ".

Exageran?, juzguen ustedes

OPINIÓN
TEMPORADA ACTUAL